Uruguay brilla en los Juegos Panamericanos y se acerca a las medallas

Uruguay brilla en los Juegos Panamericanos y se acerca a las medallas

La llama panamericana hizo su entrada en el estadio Nacional de Santiago por primera vez el viernes, pasadas las 22:00, marcando un momento simbólico al ingresar por el sector dedicado a la memoria de los detenidos desaparecidos y torturados durante la dictadura. Un mural en las gradas reza: «Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro». El estadio conserva sus antiguas gradas, a diferencia de las tribunas reformadas en 2010.

Luego de la emotiva entrada de la llama, las primeras actuaciones de Uruguay en el predio de competencia sugirieron la posibilidad de una medalla celeste en las primeras horas de competencia.

Julieta González, una patinadora de 18 años, representó a Uruguay en la final de skateboarding de la prueba de calle, que debutaba en los Juegos Panamericanos. A pesar de sentir los nervios, logró un respetable quinto lugar y dijo tras la competencia: «Estoy muy contenta con el resultado».

La joven patinadora, quien ganó la medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de la Juventud en 2022 y posteriormente terminó quinta en los Sudamericanos de mayores en 2022, confirma su potencial en este ciclo olímpico. Sin embargo, clasificar para los Juegos Olímpicos depende no solo de su desempeño en la tabla, sino también de su posición en el ranking mundial, y actualmente ocupa el puesto 60. Ganar un lugar para París es su sueño, pero implica superar muchas dificultades, como el acceso limitado a competencias en Europa o Asia, donde generalmente se llevan a cabo los campeonatos internacionales.

En las competencias de taekwondo, dos atletas uruguayos se destacaron. Federico González ganó su pelea en la categoría de menos de 68 kg, y María Sara Grippoli, debutante en los Juegos Panamericanos, triunfó en su primera pelea en la categoría de menos de 49 kg. A pesar de haber avanzado de ronda, Grippoli no logró asegurar una medalla, pero expresó su felicidad por haber representado a Uruguay y llegar a las semifinales.

Los atletas uruguayos demostraron valentía y dedicación, incluso en medio de incidentes organizativos que afectaron a María Sara Grippoli. Luego de ganar su primera pelea, se enfrentó a una representante argentina, pero la competencia se detuvo debido a un error de programación, y tuvo que luchar contra una atleta estadounidense, a la que finalmente no logró vencer.

A pesar de algunos desafíos y derrotas, los atletas uruguayos continúan trabajando duro para lograr sus metas, con la esperanza de clasificar para los Juegos Olímpicos y representar a su país en eventos internacionales.

Fuente no disponible.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM