Cambios Significativos en el Plan Educativo: Más Horas y Nueva Estructura Curricular

Cambios Significativos en el Plan Educativo: Más Horas y Nueva Estructura Curricular

Durante la última sesión del Consejo Directivo Central (Codicen) bajo la administración de Robert Silva, se aprobó el Plan de Educación Media Superior 2023, que reemplazará al anterior Plan de 2006. La aprobación se logró con el apoyo exclusivo de los miembros oficialistas.

La característica más destacada de este nuevo plan se refleja en un documento de 158 páginas que introduce una malla curricular renovada para el segundo y tercer año de bachillerato, tanto en Secundaria como en UTU, que se implementará a partir de marzo de 2025.

En el segundo año, se mantiene la estructura similar al primer año, con tres grupos de materias (comunes, equivalentes y específicas). Matemática, Inglés, Biología, Educación Ciudadana, Filosofía, Comunicación Visual, Diseño y Literatura son obligatorias para todos los estudiantes, con una carga de 23 horas semanales.

Es relevante notar que, en comparación con el plan anterior, Matemática se reduce de cinco a cuatro horas semanales, e Inglés aumenta de tres a cuatro. Biología, anteriormente incluida en Humanístico y Biológico, se convierte en una materia común. Este cambio se aplica también a otras materias.

Adicionalmente, los estudiantes podrán elegir uno de tres «áreas de profundización»: Ciencias y Tecnología, Ciencias Sociales y Humanidades, o Creativo Artístico, cada una con un total de 12 horas semanales y diversas asignaturas.

En el tercer año, habrá un grupo de materias comunes, otro de materias específicas y se mantendrá la opción de tomar una materia optativa, la misma que en el segundo año de bachillerato. Todos los estudiantes cursarán Literatura, Metodología de la Investigación, Inglés y Filosofía y crítica de los saberes, esta última con una hora adicional en comparación con la designación previa de Epistemología. En total, habrá 13 horas semanales de clases.

En el tercer año, los estudiantes podrán elegir uno de cinco «áreas seleccionables»: Ciencias y Tecnología, Ciencias de la Vida, Ciencias Sociales y Humanidades, Creativo Artístico y General, cada una con un promedio de 20 horas semanales. El plan resalta el «innovador» espacio General, que incluye Administración y Emprendedurismo. En total, la carga horaria en el tercer año aumenta de 34 a unas 36 horas, incluyendo la materia optativa.

Fuente no disponible.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM