
Reclamo del Sector de Transporte en Uruguay: Desafío en el Sistema de Patentes
En un movimiento audaz, la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay (ITPC) ha hecho un llamado urgente al gobierno nacional y a los intendentes del país. El motivo de su preocupación radica en el actual sistema de patentes de camiones, que, según ellos, está teniendo un impacto devastador en las empresas de transporte de todos los tamaños a lo largo y ancho del territorio uruguayo.
Según un comunicado compartido por la ITPC con todas las intendencias, su objetivo principal es la implementación de un sistema de patentes más equitativo, con tasas reducidas y un mejor control fiscal. Argumentan que esto ayudaría a reducir la evasión y el incumplimiento en la industria del transporte de carga, al tiempo que aumentaría los ingresos de las intendencias.
Ignacio Asumendi, presidente de la ITPC, reveló que este es un reclamo histórico del sector y que, a pesar de los obstáculos, finalmente perciben una voluntad política para abordar el problema. La ITPC tenía la esperanza de que el Congreso de Intendentes votara de forma unánime a favor de la iniciativa, pero el tema no se trató en la reunión. Sin embargo, se les aseguró que la votación se llevará a cabo antes de fin de mes.
En una carta previa a la reunión del Congreso de Intendentes, la ITPC hizo tres peticiones específicas. En primer lugar, solicitaron que el sistema de patentes con valores únicos incluya a los vehículos registrados antes de la implementación del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), buscando igualar la situación en todo el país.
Además, la ITPC busca reducir las tarifas de las patentes posteriores a 2013, que actualmente se basan en el valor de mercado. Su objetivo es establecer tasas más razonables y proporcionales al valor real de los vehículos. Además, buscan mejorar el control y la fiscalización de los vehículos, eliminando las disparidades entre los que cumplen con el tributo y los que no lo hacen.
La ITPC reconoce la necesidad de facilitar el pago de deudas pendientes de patentes y señala que el alto costo actual es un obstáculo significativo para la cumplimentación. Existe un compromiso por parte del gobierno para abordar estas cuestiones y desarrollar planes y fideicomisos que ayuden a los deudores a ponerse al día.
Fuente no disponible.