El espacio del parque Villa Dolores se transformó en una nueva área integrada al barrio

El espacio del parque Villa Dolores se transformó en una nueva área integrada al barrio

El espacio del parque Villa Dolores se transformó en una nueva área integrada al barrio, celebrando su inauguración con un evento lleno de música, canto, danza y entretenimiento para todas las edades. Esta remodelación fue posible gracias al proyecto de ley impulsado por el Partido Colorado, aprobado en el Senado después de haber sido aprobado previamente en la Cámara de Representantes.

La directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, recordó la generosidad de Dolores Pereira y Alejo Rossell y Rius, que donaron este espacio a la comunidad, y expresó la importancia de compartir y disfrutar de este espacio renovado.

La intervención en este parque de 7 hectáreas, ubicado en un punto central de Montevideo, se enfocó en cinco acciones principales:

  • Cambiar los límites del parque a través de muros permeables para conectarlo visualmente con el vecindario.
  • Potenciar su identidad como Parque Urbano con nuevos accesos desde diferentes calles, manteniendo la entrada histórica desde la Avenida Rivera.
  • Restaurar caminos existentes, añadir iluminación y renovar instalaciones desaprovechadas, como piscinas y áreas para animales de gran tamaño. Se incorporarán programas y servicios nuevos, como la recuperación del lago y la transformación de la antigua piscina de hipopótamos en un anfiteatro.
  • Crear y mejorar áreas verdes para disfrute y contemplación, incluyendo jardines con vegetación específica como el Jardín de las Flores, Humedal, Pradera y Terrazas Nativas, promoviendo la relación entre visitantes y especies vegetales.
  • Incorporar la Plaza de las Infancias, un espacio dedicado al juego y la convivencia infantil con estaciones temáticas que buscan estimular el aprendizaje sensorial de manera inclusiva.

Esta iniciativa, con una inversión aproximada de $200.360.000, busca ofrecer un lugar de esparcimiento y disfrute para toda la comunidad. Además, el parque contará con horarios establecidos: de 9 a 21 horas y, en el área de animales, de 10:30 a 18:30, garantizando su descanso.

Villa Dolores, con una historia ligada a la familia Buxareo y a Dolores Pereira y Alejo Rossell y Rius, se convierte ahora en un espacio renovado que preserva su legado histórico y promueve un cambio hacia un entorno más natural y amigable para todos los visitantes.

Fuente no disponible.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM