Pronostican un crecimiento del 8,4% para el sector agropecuario durante el próximo año

Pronostican un crecimiento del 8,4% para el sector agropecuario durante el próximo año

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) pronostica un crecimiento del 8,4% para el sector agropecuario durante el próximo año, impulsado por el aumento en los cultivos de verano, la actividad forestal y la producción ganadera, tras un 2023 golpeado por la sequía.

Según el informe presentado por la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa), las pérdidas ocasionadas por el fenómeno climático ascendieron a 1.883 millones de dólares. Este reporte, expuesto por Ángela Cortelezzi de Opypa, señala que entre 2020 y 2023, Uruguay enfrentó una sequía sin precedentes que impactó en todos los sectores agropecuarios, especialmente en la producción y exportación durante 2022 y 2023.

Detallando este escenario, Cortelezzi mencionó que el Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario sufrió una disminución del 2,9% en 2022, y se proyecta un aumento del 5,4% en el valor agregado agropecuario para este año. Esto se atribuye a la previsión de una buena cosecha de cultivos de invierno 2023/24, un incremento en la actividad forestal impulsada por la expansión de la industria de celulosa, y la recuperación de los cultivos de verano.

En esta línea, Cortelezzi adelantó que se espera un crecimiento del 8,4% en el PIB del sector para 2024, atribuido al mejor rendimiento previsto en los cultivos de verano 2023/24, la ampliación de la actividad forestal y el aumento en la extracción de ganado para faena.

Fuente no disponible.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM