octubre 24, 2025

La Miel del Oso Revela los Secretos Detrás de su Dulce Trayectoria en el Carnaval Canario

Sumergirse en el vibrante mundo del carnaval canario es adentrarse en un universo de pasión, creatividad y comunión entre artistas y audiencia. En este contexto, la murga «La Miel del Oso» se erige como un núcleo de energía contagiosa, nacida en el 2020 en Las Piedras, con la misión de teñir de alegría y originalidad cada rincón de este espectacular evento. Con experiencias previas en el teatro y la fundación de un equipo de fútbol amateur, esta banda de amigos se aventuró en el fascinante mundo de la murga, convirtiéndose rápidamente en protagonista destacado del carnaval canario.

En esta entrevista exclusiva, «La Miel del Oso» comparte sus experiencias desde sus inicios hasta las expectativas para el carnaval 2024. Desde su victoria en el 2022 hasta la preparación para el próximo desfile, la banda revela sus planes, sueños y el encanto que planean desplegar para interactuar con el público en cada presentación. Descubramos juntos la miel que endulza la travesía de esta murga,

La miel del oso nace en el año 2020 en la ciudad de Las Piedras, un grupo de amigos con alguna experiencia en el mundo del teatro, funda la murga y un equipo de fútbol amateur.
Se empezó a sumar gente y armamos el cuadro del primer año. Amigos, conocidos, amigos de amigos fueron los integrantes. Muchos de ellos con experiencia en murga, otros ninguna. El 90% de la murga pedrenses, eso motivó a la participación en el carnaval canario.
La posibilidad de recorrer las diferentes localidades de nuestro departamento con el primer espectáculo que preparamos. Tuvimos la suerte de lograr el primer premio en el carnaval 2022, En el 2023 el tercer lugar y nos estamos preparando para el carnaval 2024.
Para el desfile estamos pensando alguna propuesta creativa para interactuar con la gente, Nos gusta mucho desfilar, incluso es el momento en que utileros e integrantes de la murga que no suben al escenario, se suman a compartir con el colectivo.
Tenemos varios escenarios especiales, El tablado de Ansina es un escenario que nos gusta mucho, por ser en nuestra ciudad. Tenemos la suerte de comenzar allí este carnaval el viernes 26. Después nos fascinan los tablados de la costa, Salinas y Atlántida particularmente ya que sentimos mucha cercanía con la gente de allí. Por último el Anfiteatro José Artigas de Las Piedras donde se realiza el cierre del carnaval canario.
Esperamos que a la gente le guste lo que hacemos, venimos trabajando desde hace tiempo para crear un buen espectáculo, las expectativas son muchas. El disfrute, el intercambio con la gente, superarnos artisticamente, crecer como grupo.

Fuente no disponible.

Leer la noticia anterior

Revuelo en la MLS! Messi y el Inter de Miami sorprenden al cambiar el juego con el gigante de cruceros Royal Caribbean

Leer la noticia siguiente

«Cree en ti mismo y todo será posible.» – Albert Einstein

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *