CANELONES ENTREGÓ EL CONTENEDOR 65000 PARA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS DE SU PROGRAMA HOGARES SUSTENTABLES

CANELONES ENTREGÓ EL CONTENEDOR 65000 PARA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS DE SU PROGRAMA HOGARES SUSTENTABLES

El Gobierno Departamental continúa avanzando en su programa Hogares Sustentables que apunta a gestionar de forma eficiente la generación de basura y promover la recuperación y revalorización de materiales. Para ello, además de los contenedores domiciliarios comunes, ya ha entregado 65000 contenedores diferenciados para clasificación de residuos, lo que lo convierte en el departamento que más recicla en nuestro país.

El pasado sábado 24 de febrero en la Plaza Feliz de Lagomar (Río Uruguay entre Río Danubio y Gral. Oscar Gestido), se entregaron 1630 nuevos kits compuestos por un contenedor de 120 litros de tapa verde para residuos reciclables, junto con una compostera para vermicompostaje (técnica de bio-oxidación y estabilización de la materia orgánica), de lombriz Californiana. También se entregaron contenedores comunes (de tapa negra) a aquellas personas que por algún motivo no contaban con uno (roturas, robos, familias nuevas, etc.). Previo a retirar estos elementos, las familias recibieron un charla que se organizó en pequeños grupos donde se les dio las indicaciones para el correcto funcionamiento del sistema. Además, se han creado grupos de Whatsapp para asistencia y diversos tutoriales “paso a paso” que están permanentemente disponibles.

El Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, valoró que “estamos llegando a este número que es muy importante. Tener 65000 familias clasificando con equipamiento domiciliario es muy bueno, a eso hay que sumar otras familias que también lo hacen con equipamiento público en la Costa de Oro donde están los ecopuntos. Esta cifra es un mojón, pero hay que seguir trabajando para poder terminar el periodo de gobierno con más de 140000 familias con este equipamiento, es decir con los dos contenedores: uno para residuos comunes, otro para material reciclable y la compostera con sus correspondientes lombrices para transformar una parte de los residuos orgánicos en compost”.

El director insistió en la necesidad de continuar trabajando en el proceso junto a los vecinos y vecinas, y dijo que la predisposición de los mismos viene siendo muy buena, lo cual se refleja en ciertos indicadores. “En enero recuperamos el 43% del material potencialmente reciclable que se vuelca al mercado, cuando en Uruguay el promedio de recuperación es el 5%. Eso habla de que el equipamiento es el adecuado, que la logística y los programas están funcionando, pero sobre todo habla de que vecinas y vecinos se han involucrado, han asumido esto como un compromiso”.

El Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, entregó en la ocasión el contenedor diferenciado número 65.000 a una familia de Lagomar y fue partícipe de un interesante intercambio que se produjo entre ésta y la familia que recibió el contenedor número 1 en Rincón de El Pinar, dando un mensaje de integración entre los diferentes barrios donde se viene aplicando el programa. Consultado por los medios de comunicación afirmó que “cuando empezamos en Rincón de El Pinar con los primeros contenedores para clasificación era toda una novedad. Todavía no sabíamos hasta dónde íbamos a llegar. Después nos propusimos que en algún momento llegáramos a los 140000 que va a ser en un futuro, pero ya venimos bien. No me olvido el proceso donde aparecieron los contenedores de las calles, que no había en Canelones, después se pasó al contenedor domiciliario que es el común que tú lo tienes que sacar a la hora que pasa el camión, y luego hicimos una apuesta más: dijimos vamos a clasificar en domicilio y ya vimos que funciona”.

El compromiso de la gente

Desde las 09.00 Hs. las vecinas y los vecinos comenzaron a llegar por cientos. Realizaron el registro correspondiente de manera ordenada, participaron de las charlas informativas y se retiraron con sus nuevos elementos, mostrando verdadero interés.

Luego de recibir su contenedor diferenciado, Alejandro, vecino de la zona, manifestó que “es muy interesante conocer la cantidad de residuos que se generan, sobre todo plástico, tanto en mi hogar como en lo que veo en los vecinos es bastante significativo y la verdad que poder reciclar 35% de los desechos que tenemos no es poco”.

Ely por su parte, dijo que el sistema de clasificación domiciliaria es “algo bien importante para el medioambiente. Cuando vos vas a otros países y no reciclás incluso te pueden multar. A veces habría que incentivarlo más todavía, está muy buena la idea”.

Un joven de nombre Joaquín, que acompañaba a su madre esa mañana, opinó que “es un buen cambio que están haciendo por todo Canelones. Nosotros ahora vamos a hacer compost, con los nuevos contenedores es más fácil”, mientras que Úrsula, vecina de Lagomar muy cuidadosa de su propio jardín y el medioambiente en general, dijo que “a mí me viene muy bien esto, tenemos todo en orden, muy bien organizado y estoy muy contenta, así que mis impuestos los pago realmente con gusto”.

Fuente no disponible.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM