Parteras en Casa: Cambiando la Mapaternidad en Uruguay

Parteras en Casa: Cambiando la Mapaternidad en Uruguay

En el corazón de Uruguay, un grupo de mujeres obstetras y asesoras en lactancia ha transformado la manera en que se vive la maternidad. Ana Leone, Carla Godoy, Yessica Manzanarez y Pilar Lopez, fundadoras de Parteras en Casa, comparten con nosotros su viaje hacia la creación de un emprendimiento que busca acompañar a las familias gestantes en uno de los momentos más cruciales de sus vidas: el nacimiento de sus hijos.

Orígenes en Tiempos de Pandemia

La idea de Parteras en Casa surgió en medio de la pandemia, un período que exacerbó las carencias del sistema de salud uruguayo en cuanto al acompañamiento de las familias gestantes. «Las raíces de nuestra profesión están en estar mano a mano con las mujeres, acompañándolas en todo el proceso de salud sexual y reproductiva, embarazo, nacimiento, lactancia y crianza», comparten. Esta motivación las llevó a crear un espacio donde pudieran ofrecer este acompañamiento esencial fuera del ámbito institucional.

Un Día en la Vida de una Partera

La labor de las parteras es diversa y abarca desde la asistencia en guardias obstétricas hasta la realización de talleres de preparación para el nacimiento. Lo que más disfrutan es el contacto continuo con las mujeres, formando redes de apoyo y siendo referentes en un momento tan significativo. «Disfrutamos acompañar mujeres en sus procesos de vida, generar tribu», dicen, resaltando la importancia de la cercanía y la empatía en su trabajo.

Desafíos y Superación

Entre los mayores desafíos enfrentados se encuentra la inserción laboral en instituciones y las condiciones de trabajo desfavorables. Estas dificultades, sin embargo, las impulsaron a crear Parteras en Casa, buscando una práctica más humanizada de su profesión. «Empoderar a las familias como seres de derechos y protagonistas de su nacimiento», resaltan como su mayor reto y satisfacción.

Impacto en la Sociedad

El impacto de Parteras en Casa en la sociedad es profundo, buscando valorizar la maternidad y cambiar la forma en que se vive el nacimiento. A través de un acompañamiento empoderador, buscan influir positivamente en las familias, promoviendo una maternidad y crianza disfrutable y consciente.

Mensaje para Futuras Emprendedoras

A otras mujeres interesadas en seguir un camino similar, el equipo de Parteras en Casa aconseja la importancia de crear un equipo coordinado con objetivos comunes. «Hacer lo que nos gusta y disfrutamos es primordial», afirman, destacando que la satisfacción personal y el impacto positivo en la comunidad son los mayores logros de su emprendimiento.

Parteras en Casa no es solo un proyecto; es un movimiento hacia una maternidad más informada, respetada y disfrutada. Ana, Carla, Yessica y Pilar han creado algo más que un servicio; han iniciado un cambio en la cultura de la maternidad en Uruguay, demostrando que el apoyo, la empatía y el empoderamiento pueden transformar experiencias de vida.

Fuente no disponible.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM