
Dólar, cambio climático y ganadería sostenible, temas en los que hará foco el congreso ruralista
El sábado 25 de mayo se realizará el 107° Congreso de la Federación Rural (FR), en instalaciones de la Sociedad Fomento de Treinta y Tres, donde esta vez expositores especialmente invitados expondrán sobre temas clave para los productores: el dólar, el cambio climático y la ganadería sostenible.
El congreso es abierto a todo público, no se cobra entrada y este año el eslogan seleccionado por la entidad ruralista es: «El agro es la solución, no el problema».
Congreso ruralista en Treinta y Tres
Según se confirmó a El Observador desde la gremial que preside Jorge Andrés Rodríguez, la actividad el sábado 25 comenzará a la hora 8 y se extenderá hasta el atardecer, en una jornada cuyos contenidos en varias instancias dependerán de las reuniones de trabajo del viernes 24, reservadas esas instancias para la actividad de los directivos de la gremial y representantes de las entidades federadas que la conforman.
El sábado, entre otras propuestas, destacan cuatro exposiciones:
- 09:30, «Dólar, de dónde venimos y hacia dónde vamos», con el economista Milton Ramallo como expositor.
- 10:00, «Cambio climático: mito o realidad», con el ingeniero agrónomo Walter Baethgen como disertante.
- 10:30, «Desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible de la ganadería, una visión desde las políticas públicas», con la economista Verónica Durán como expositora.
- 11:00, «Historia, presente y futuro de la Sociedad Fomento de Treinta y Tres», a cargo del ingeniero agrónomo Guillermo Rovira Sanz.
La actividad será moderada por el comunicador Hernán Zorrilla de San Martín.
En la mañana, al inicio, desde la hora 8, habrá un panel conformado por referentes jóvenes de los distintos precandidatos a la presidencia de la República para considerar propuestas y soluciones para el agro y desde las 9 se irán desarrollando reuniones de la CODESAs con delegados de la CONAHSA y habrá una sesión de la Comisión Nacional de Seguridad Rural con delegados departamentales de la FR.
Ruralistas: declaratoria y discursos
El acto de clausura está programado para luego del almuerzo, desde las 14:30, y contendrá la lectura de la declaratoria de la FR, como síntesis del congreso.
Habrá oratorias del presidente de la federada anfitriona, Rovira Sanz; del intendente departamental, Mario Silvera; del presidente de la Federación Rural de Jóvenes, Martín Cantera; del entonces ministro interino de Ganadería, ingeniero agrónomo Juan Ignacio Buffa; y del presidente de la FR, ingeniero agrónomo Jorge Andrés Rodríguez.
La Federación Rural invitó a todos los precandidatos a la Presidencia de la República a concurrir al congreso, en el que este año no podrá estar el presidente, Luis Lacalle Pou, ni el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, por otras actividades a las que estaban comprometidos.
El Congreso de la FR tiene este año el auspicio de la Intendencia de Treinta y Tres, del Banco de la República y del Instituto Nacional de Carnes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/federacionrural/status/1789257109869060517&partner=&hide_thread=false