La agroindustria cárnica de Uruguay exhibió su potencial en Brasil

la-agroindustria-carnica-de-uruguay-exhibio-su-potencial-en-brasil

La agroindustria cárnica de Uruguay exhibió su potencial en Brasil

El potencial de la agroindustria cárnica de Uruguay fue expuesto en Brasil, en APAS Show, en la ciudad San Pablo, en el que es considerado como el mayor evento de bebidas y alimentos de las Américas y una de las mayores ferias de supermercados del mundo.

Desde el lunes al jueves de esta semana allí el Instituto Nacional de Carnes (INAC) fue anfitrión en un stand de 48 metros cuadrados donde, entre otras actividades, hubo degustaciones de carnes uruguayas, tanto de vacuno como ovinas.

Degustación de carnes uruguayas

En tres turnos diarios se invitó a los visitantes con cortes ovinos (lomo y french rack) y bovinos (bife ancho y picaña), en una experiencia evaluada en forma positiva dadas las reacciones de los consumidores.

APAS Show es una instancia organizada por la Asociación Paulista de Supermercados para la exhibición de alimentos y bebidas, con las actualizaciones más relevantes en el sector, en tecnología e innovación, en logística, finanzas, infraestructura, equipos y mucho más, con la asistencia de las mayores empresas de la cadena productiva nacional e internacional.

En 2023 hubo 850 expositores, 200 internacionales, y concurrieron a la feria más de 73.000 visitantes profesionales.

La representación del INAC fue técnica, integrada por la gerenta de Marketing, Josefina Valenti; María Paula Martínez, especialista en Promoción; y Lucas Dávila, de la Gerencia de Acceso.

Es la primera vez que el INAC participa en esta exposición y como coexpositores concurrieron Bamidal SA, Minerva Foods y el trader Alejandro Alori.

En el stand se recibió la visita de la Cónsul del Departamento Comercial, Soledad Britos, y de la Cónsul General, Marta Echarte.

apas0.jpeg

Brasil: stand del INAC en la feria de alimentos y bebidas en San Pablo.

Brasil: stand del INAC en la feria de alimentos y bebidas en San Pablo.

INAC

Brasil, un mercado valioso

Empresas uruguayas mantienen un flujo comercial de productos cárnicos con el mercado de Brasil que ronda los US$ 100 millones anuales, representando el 5% de la exportación total uruguaya de este rubro.

La carne bovina es el principal rubro exportado, con un portafolio de productos de alto valor que supera los US$ 60 millones anuales e incluye cortes como tapa de cuadril (picanha), bife ancho y bife angosto, entre otros.

Brasil es también un mercado atractivo para la colocación de carne ovina. En el primer trimestre de 2024 se consolidó como el principal destino de esa carne uruguaya, con US$ 9 millones exportados.

Los principales productos de ovino exportados incluyen diversos cortes de cordero como el french rack, alcatra, paleta y pernil.

apas2.jpeg

INAC: funcionarios del instituto que trabajaron en el stand en Brasil.

INAC: funcionarios del instituto que trabajaron en el stand en Brasil.

INAC

Obtenido de: https://www.elobservador.com.uy/agro/la-agroindustria-carnica-uruguay-exhibio-su-potencial-brasil-n5940461

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM