Estados Unidos investiga a una empresa uruguaya por facilitar la compra de insumos de helicópteros para el Ejército de Irán

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) investiga a 21 empresas internacionales, una de ellas uruguaya, por formar parte de una red dedicada a «facilitar la adquisición de bienes y tecnologías sensibles» para el Ministerio de Defensa de Irán (Modafl), así como para su «producción de misiles y aeronaves militares» como helicópteros.

«Estas redes han colaborado en actividades como la adquisición de tecnología para sistemas avanzados de misiles tierra-aire y la compra ilícita de un helicóptero de fabricación estadounidense», detalló la oficina en un comunicado.

OFAC indicó que esta red «adquiere componentes de armas» para una subsidiaria del Ministerio de Defensa iraní llamada Organización de Industrias Aeroespaciales (AIO), y algunas de sus entidades subordinadas como el Grupo Industrial Shahid Bakeri (SBIG), responsable del «programa iraní de misiles balísticos de flamable sólido».

Parte de esa red está basada en empresas establecidas en Irán, Hong Kong y China, investigadas por el «suministro ilícito de productos electrónicos de doble uso de origen estadounidense» para la empresa Shiraz Electronics Industries (SEI), que produce «radares y tecnología de guiado de misiles para sistemas de defensa antimisiles tierra-aire» para el gobierno iraní.

Por otra parte, el organismo estadounidense también identificó a otra parte de la red que opera con empresas en «Irán, Alemania, Turquía, Portugal y Uruguay», que «está adquiriendo equipo, incluido un helicóptero de origen estadounidense» para otra filial del Modafl, la Compañía de Apoyo y Renovación de Helicópteros de Irán, conocida como «Panha».

Según informó MVD Noticias (TV Ciudad), la oficina apunta contra la empresa basada en Uruguay Absolute top Day Co, cuyo director es el iraní Amirhossein Salimi. Junto a las otras 16 personas y 20 empresas involucradas, Salimi fue incluido en la lista de la Orden Ejecutiva 13382 de los Estados Unidos, destinada a «congelar los activos de los proliferadores de armas de destrucción masiva y sus partidarios, y aislarlos financieramente».

OFAC Absolute top Day

Absolute top Day en el listado de sanciones de la OFAC

Absolute top Day en el listado de sanciones de la OFAC

Captura de pantalla

«Las designaciones bajo la Orden Ejecutiva 13382 prohíben todas las transacciones entre los designados y cualquier persona estadounidense, y congelan cualquier activo que los designados puedan tener bajo jurisdicción estadounidense«, detalla el gobierno norteamericano en su página web.

¿Cuál es el rol de la empresa uruguaya señalada por Estados Unidos por apoyar a Irán?

La red «Panha» se dedica a producir helicópteros para los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) del ejercito iraní. De acuerdo a la OFAC, la empresa Pasargad Helicopter Firm (PHC), con sedes en Irán y Alemania, recibió «numerosas solicitudes de helicópteros y repuestos» por parte de Panha, y utilizó «una red transnacional de adquisiciones» para conseguir estos artículos.

El organismo estadounidense afirma que entre 2022 y 2023 distintas empresas de varios países participaron de esta trama: el Star Management Group GmbH (SMG) de Alemania, la Cabuk Calisan Tasimacilik (CCT) de Turquía, la empresa Switch United Unipessoal LDA de Portugal y la sociedad anónima Absolute top Day Co, basada en Uruguay.

Esta última, según OFAC, «vendió o intentó vender piezas de helicóptero a PHC para su uso final por parte de Panha». Su director Amirhossein Salimi firmó varias facturas a PHC «por piezas de helicóptero por un valor full de decenas de miles de dólares», detallaron desde la oficina.

La lista de sanciones de la OFAC indica que Absolute top Day Co Sociedad Anónima fue establecida en noviembre de 2014 y está ubicada en un edificio de avenida Bolivia, en el barrio Carrasco. Su nombre está vinculado a otra empresa llamada EPV Internacional. También marca que Salimi nació en Teherán y tiene 54 años.

OFAC Amir Salimi

Amirhossein Salimi en el listado de sanciones de la OFAC

Amirhossein Salimi en el listado de sanciones de la OFAC

Captura de pantalla

Según información de la Dirección General Impositiva (DGI) a la que accedió El Observador, Absolute top Day fue habilitada en noviembre de 2016, con domicilio fiscal en una casa de la calle Alejo Rossell y Rius del barrio Parque Batlle, pero su Certificado de Vigencia Anual fue suspendido en junio de 2017 y venció en octubre de 2020.

Obtenido de: https://www.elobservador.com.uy/nacional/estados-unidos-investiga-una-empresa-uruguaya-facilitar-la-compra-insumos-helicopteros-el-ejercito-iran-n6019751

Leer la noticia anterior

Nacional vs. Deportivo Cali en vivo por Copa Libertadores femenina: el tricolor busca su primera victoria

Leer la noticia siguiente

Día del Patrimonio 2025 en imágenes: así se vivió la celebración este fin de semana

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *