El salario mínimo en Uruguay experimentará un aumento del 5,5 %
El salario mínimo en Uruguay experimentará un aumento del 5,5 % a partir del 1° de enero, alcanzando los 22.268 pesos (alrededor de 550 dólares), superando la inflación prevista. Esta subida, anunciada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, refleja un incremento del 1,2 % por encima de la inflación desde el inicio de la actual administración gubernamental en 2020, a pesar de desafíos como la pandemia y la sequía.
Comparado con otros países de la región, el salario mínimo en Uruguay se destaca, siendo más alto que el de Argentina, que equivale a unos US$ 190 a valor del dólar oficial este mes. A su vez, está por encima de otras naciones, como Brasil con 271 dólares, Costa Rica con 650 dólares, Chile con 550 dólares y Guatemala con 391 dólares.
El ministro resaltó que el empleo en Uruguay está en niveles superiores a los de 2019 en varias métricas y que el salario real ha mostrado un incremento, situándose un punto por encima del promedio de ese año.
El ajuste que se aplicará en enero se traducirá en un aumento real del salario, superando la inflación en un 1,5%. Esta proyección se basa en la comparación de los aumentos del salario mínimo entre enero de 2021 y enero de 2024 con la inflación en el mismo periodo. El dato de inflación para 2023 se estima en un 5,2%, según la encuesta de expectativas del Banco Central, utilizada por el Cuesta Duarte para estos cálculos.
Fuente no disponible.